jueves, 2 de noviembre de 2017

Educación Sexual en las Escuelas

Es digno de admiración la posición que ha tomado PROFAMILIA al proponer que sea incluida la educación sexual en las escuelas de todo el país, para de esta forma se les permita a los niños y niñas el desarrollo de su propia individualidad, tal y como lo estipula la ley.

En este sentido, la Iglesia Católica se había pronunciado pidiendo que el MINERD sea quien elabore el contenido de una nueva asignatura para impartir la educación sexual a partir de Séptimo Grado (1ro. de Secundaria).

Ahora bien, en mi opinión la Iglesia Católica, ni ninguna otra ramificación religiosa tiene la capacidad de inmiscuirse en la educación sexual de nuestros hijos.  Por otro lado cabe destacar que el MINERD cuenta con un personal capacitado y calificado para la elaboración de los contenidos de esta nueva asignatura y podría ser impartida desde una edad más temprana.

Para que puedan leer más sobre este interesante tema, les dejo el enlace de la publicación que hace el Periódico Diario Libre: Clic para Acceder al Artículo Completo

miércoles, 1 de noviembre de 2017

EL PAPEL DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA

Algunas personas piensan que la Psicología Educativa sólo es el conocimiento que se adquiere de la Psicología y con aplicación en las actividades del salón de clases. Otros creen que implica la aplicación de métodos de psicología en el aula y la vida escolar. La Psicología Educativa es diferentes a otras ramas de la Psicología porque su objeto principal es la comprensión y el mejoramiento de la Educación. Los psicólogos educativos estudian lo que la gente piensa y hace, conforme enseña y aprende su currículum particular en un entorno específico donde se pretende llevar a cabo la educación y la capacitación. La Psicología Educativa se enfoca en el estudio psicológico de los problemas cotidianos de la educación, a partir de los cuales se derivan principios, modelos, teorías, procedimientos de enseñanza y métodos y prácticas de instrucción y evaluación, así como métodos de investigación, análisis estadísticos y procedimientos de medición y evaluación para estudiar los procesos afectivos y de pensamiento de los estudiantes y los procesos social y culturalmente complicados de las escuelas. Las metas de la Psicología Educativa son comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los psicólogos educativos desarrollan conocimientos y métodos; también utilizan los conocimientos y métodos de la Psicología y otras disciplinas relacionadas para estudiar el aprendizaje y la enseñanza en situaciones complicadas. El objetivo principal de la Psicología Educativa es entender la enseñanza y el aprendizaje, y la investigación es un instrumento fundamental. Los psicólogos educativos diseñan y conducen muchos tipos diferentes de estudios de investigación en su intento por comprender la enseñanza y el aprendizaje. Conducir investigaciones para probar respuestas posibles es una de las tareas fundamentales de la Psicología Educativa. La otra es la combinación de los resultados de varios estudios en teorías que intentan presentar una perspectiva unificada de áreas como enseñanza, aprendizaje y desarrollo. Tanto los estudios descriptivos como la investigación experimental pueden proporcionar información valiosa para los profesores. La experimentación permite a los psicólogos educativos ir más allá de los pronósticos y en realidad estudian la causa y el efecto. Las correlaciones le permiten pronosticar eventos que es probable que ocurran en el aula; los estudios experimentales pueden indicar relaciones de causa y efecto, y deben ayudarle a implementar cambios útiles. La Psicología Educativa implica el contenido y el proceso. Los descubrimientos de la investigación ofrecen varias respuestas posibles para problemas específicos, y la teoría ofrece perspectivas para analizar casi cualquier situación que se pueda suscitar. El proceso de análisis de la investigación y la teoría lo alentará a considerar de forma crítica.

Psicología Educativa (Permanente)

EL PAPEL DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA

Algunas personas piensan que la Psicología Educativa sólo es el conocimiento que se adquiere de la Psicología y con aplicación en las acti...