domingo, 10 de septiembre de 2017

Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-

Historia y Filosofía

Vista frontal del Aula Magna de la UASD
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es la única universidad estatal en República Dominicana. Su sede central se encuentra en la ciudad de Santo Domingo y tiene recintos, centros y sub-centros en 18 de las 32 provincias del país.

Esta universidad fue fundada  el 28 de octubre de 1538, siendo así la primera universidad del nuevo mundo. Existe una controversia con el título de ser la primera universidad de América, debido a que cuando se fundó no contó con la aprobación real del rey Carlos I de España, sino, que tuvo esa aprobación dos décadas más tarde. En ese lapso fue fundada oficialmente la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, el 12 de mayo de 1551. clic aquí para ampliar información.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo tiene Convenios vigentes con universidades de prestigio en los 5 continentes, mediante los cuales se establece intercambio profesoral, estudiantil, becas y se promueve la investigación conjunta.

Cabe destacar, que la Universidad Autónoma de Santo Domingo, siendo una institución pública, es la universidad dominicana que goza del mayor reconocimiento a nivel internacional.  Esta universidad acoge a estudiantes de diferentes nacionalidades que emigran desde sus respectivos países para estudiar en tan honorable universidad.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo es un patrimonio social público de alto interés estratégico que forma parte del Sistema Nacional de Educación Superior Estatal, integrada por la Sede Central, Recintos, Centros y Subcentros   Universitarios, esparcidos en la geografía del país y en el exterior, con centralización normativa y descentralización operativa e interdependientes, que se gestiona bajo el régimen de autonomía con responsabilidad.

Signos y Símbolos
Bandera con el emblema y colores de la UASD

Los signos y símbolos que representan a la universidad son: 

- El emblema o escudo.

 - Los colores oficiales que son el azul añil (azul reflejo) y el blanco.

- La Bandera, la cual está conformada por un rectángulo en forma horizontal dividido en dos franjas también horizontales, la franja superior es de color azul añil (azul reflejo) y la inferior, es de color blanco. En el centro de la bandera va colocado el emblema de la universidad.

- El lema de la academia es: ''Primada de América'' y será el eje a través del cual girará toda comunicación institucional y se colocará inmediatamente debajo del nombre de la Universidad;
Cátedra de la UASD

- El Himno Universitario.

La Cátedra, es un histórico mueble que representa la cátedra de filosofía de Santo Tomas de Aquino.

- El Aula Magna


Alma Mater
- El Alma Máter, es una escultura que representa la Madre Nutricia, símbolo de la fuente del saber donde abrevan las personas para alimentarse del conocimiento científico que crea, transmite y divulga la institución. La autoría de la escultura corresponde al escultor español Benjamín Saúl.
Profundizando más sobre este símbolo, podemos agregar que Alma mater es una expresión del latín que es usada para designar, metafóricamente, a la universidad. Su traducción literal sería ‘madre nutricia’, pues alma significa ‘que nutre’, mientras matermatris, traduce ‘madre’.
En este sentido, la universidad es considerada como una madre, pues provee a sus hijos, los estudiantes, con el alimento de los conocimientos universales para el ejercicio profesional.  De allí que cada alumno regular y egresado considere que su alma mater es la universidad donde se formó y cursó estudios.
Originalmente, la locución era empleada en la Antigua Roma para referirse a la diosa madre y luego, con la llegada del cristianismo, a la virgen María.  No obstante, el origen de su uso actual proviene del lema de la Universidad de Bolonia, la primera fundada en Occidente, que es “alma mater studiorum” o, en español, ‘madre nutricia de los estudios’. De allí que hoy en día designe así a la academia en el sentido de comunidad científica.  La expresión debe escribirse en femenino, en cursivas (por tratarse de un latinismo), y sin tilde: la alma mater
Por otro lado, debe evitarse el uso de alma mater para referirse a una persona que da vida o impulso a algo. 

Fuentes:
https://www.significados.com/alma-mater/
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Aut%C3%B3noma_de_Santo_Domingo
http://uasd.edu.do/index.php/informacion-general/simbolos
http://uasd.edu.do/index.php/informacion-general/filosofia

1 comentario:

Psicología Educativa (Permanente)

EL PAPEL DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA

Algunas personas piensan que la Psicología Educativa sólo es el conocimiento que se adquiere de la Psicología y con aplicación en las acti...